Acuerdo del Cliente
1. Antecedentes
IUX Markets (MU) LTD (la “Compañía”), como una sociedad privada de responsabilidad limitada constituida en Mauricio, autorizada por la Comisión de Servicios Financieros (“FSC”) y titular de una Licencia de Negocios Global y de una Licencia de Corredor de Inversiones (Corredor de Servicio Completo, Excluyendo Subvenciones), cumplirá con las diferentes leyes y requisitos legales impuestos por las autoridades en Mauricio y con los estándares generalmente aceptados en la industria.
El presente acuerdo se regirá e interpretará de conformidad con las leyes de la República de Mauricio. Esto garantiza el cumplimiento del marco normativo establecido por la Comisión de Servicios Financieros (FSC) de Mauricio bajo la Ley de Valores de 2005 y las directrices relacionadas.
2. Interpretaciones y Definiciones
En estas Condiciones, las siguientes palabras y expresiones tendrán los siguientes significados:
Condiciones de mercado anormales: incluyen, pero no se limitan a, momentos de rápidas fluctuaciones de precios, aumentos o caídas en una sesión de negociación hasta tal punto que, bajo las reglas del mercado correspondiente, se suspenda o restrinja la negociación, haya falta de liquidez o esto pueda ocurrir en la apertura de las sesiones de negociación;
Cuenta: se refiere a la cuenta de trading que el Cliente mantiene con la Compañía, designada con un número de cuenta único y utilizada con el propósito de realizar operaciones del Cliente;
Estado de cuenta: se refiere a un estado periódico de las transacciones acreditadas o debitadas a una cuenta;
Acuerdo: se refiere a este Acuerdo del Cliente, con cualquier apéndice, aviso, e incluye la Declaración de Divulgación de Riesgos y Política, Política de Ejecución, Política de Conflicto de Intereses y cualquier otra política que le sea proporcionada o notificada por nosotros como aparece en nuestro sitio web o plataforma, y según sea modificada periódicamente por nosotros;
Ley y/o regulaciones aplicables: se refiere a las normas de Mauricio o las normas del mercado correspondiente, y todas las demás normas, leyes y reglamentos aplicables de Mauricio;
Día hábil: se refiere a cualquier día que no sea sábado, domingo o feriado bancario en Mauricio o cualquier otro feriado que será anunciado en el sitio web de la Compañía;
Cliente: se refiere a la persona natural o entidad legal aceptada por la Compañía como su cliente a quien la Compañía proporcionará servicios y/o productos conforme al acuerdo del cliente, y cualquier apéndice;
Fondos del Cliente: significa el dinero depositado por el Cliente en su(s) cuenta(s) de trading, más o menos cualquier ganancia o pérdida no realizada o realizada, más o menos cualquier monto adeudado por el Cliente a la Compañía y viceversa;
Compañía: se refiere a IUX Markets (MU) LTD, incorporada en Mauricio con número de registro C23194765;
Contrato por Diferencia (CFDs): se refiere al instrumento financiero que es un contrato entre las partes (denominadas “comprador” y “vendedor”), estipulando que el vendedor pagará al comprador la diferencia entre el valor actual de un activo subyacente y su valor en un momento futuro; si la diferencia es negativa, entonces el comprador paga al vendedor. El contrato por diferencia se refiere a las variaciones en el precio de los activos subyacentes.
Contraparte(s): se refiere a bancos y/o corredores a través de los cuales la Compañía puede cubrir sus transacciones con los Clientes;
Par de divisas (CFD): Se refiere al objeto o activo subyacente de un contrato FX, el cual depende de las variaciones de valor entre dos divisas. Consiste en dos divisas (divisa de cotización y divisa base);
Spreads de divisas/CFDs: significa la diferencia entre los precios Ask y Bid de un activo subyacente en un instrumento financiero en ese mismo momento;
Contrato: significa cualquier contrato, ya sea oral o escrito, para la compra o venta de cualquier divisa u otra transacción relacionada, celebrado por la Compañía con el Cliente.
Derivado: Se refiere a contratos de futuros (CFD) y opciones relacionados con valores (CFD), índices (CFD), tasas de interés u otras tasas, divisas (CFD) o materias primas (CFD).
Cuenta Discrecional: significa una cuenta en la que el Cliente ha otorgado autoridad a otra(s) persona(s) para operar la cuenta;
Ejecución: significa la ejecución/completación de las órdenes del cliente en la plataforma de trading de la Compañía, donde la Compañía actúa como lugar de ejecución de las transacciones del Cliente;
Capital: significa el saldo más o menos cualquier ganancia o pérdida derivada de cualquier posición abierta;
Información: significa cualquier información que recibimos del Cliente o que obtenemos y que se relaciona con el Cliente, su cuenta o la prestación o uso de los servicios;
Apalancamiento: una proporción con respecto al tamaño de la transacción y el margen inicial. Por ejemplo, una proporción de 1:100 significa que para abrir una posición, el margen inicial es cien veces menor que el tamaño de la transacción;
Margen: significa los fondos requeridos disponibles en una cuenta de trading para abrir y mantener una posición abierta;
Contrato FX o divisas (CFD): Se refiere a un tipo de activo subyacente que es un par de divisas (CFD), que es una abreviación de “intercambio de divisas extranjeras”;
Servicios: significa los servicios que serán proporcionados por la Compañía bajo este Acuerdo;
Spread: significa la diferencia entre el precio Ask y el precio Bid de un instrumento financiero y/o un activo subyacente en un instrumento financiero, en el mismo momento;
Cuentas segregadas: son cuentas que mantienen los fondos de los Clientes separados de los fondos de la Compañía, en y para el interés de los Clientes. Las cuentas segregadas pueden estar disponibles en las siguientes monedas, como, entre otras, cuentas bancarias en dólares estadounidenses que mantenemos con el fin de recibir, mantener y desembolsar dinero de los clientes, incluyendo dinero de otros clientes de la Compañía. La Compañía toma medidas proactivas en la selección de los bancos/proveedores en los cuales se mantendrán los fondos de los Clientes y para salvaguardar dichos fondos;
Plataforma de Trading: se refiere a cualquier plataforma de trading en línea puesta a disposición por la Compañía;
Sitio Web: significa www.iux.com o cualquier otro sitio web que pueda ser mantenido y/o operado por la Compañía de vez en cuando;
3. Introducción
(a) Este acuerdo del cliente (“el acuerdo”) se celebra entre IUX Markets (MU) LTD (“IUX”, “la Compañía”, “Nosotros”) y el abajo firmante en el reconocimiento del cliente de este acuerdo en la fecha que allí se indique. Colectivamente, el Cliente y la Compañía se denominan en este documento como “las Partes” e individualmente como la “Parte”;
(b) Con base en este acuerdo y la apertura exitosa de una cuenta, la Compañía acuerda abrir y mantener una o más cuentas para el cliente y actuará como principal o agente para la recepción, transmisión, ejecución y/o liquidación de órdenes y/o solicitudes del cliente relacionadas con transacciones de instrumentos/productos financieros, incluyendo, entre otros, contratos por diferencia (CFDs), instrumentos financieros denominados en divisas (CFD), opciones (CFD), materias primas (CFD) y otras transacciones financieras;
(c) Al aceptar este Acuerdo, el Cliente acepta y confirma que ha leído, comprendido y aceptado las disposiciones de este acuerdo, incluida cualquier documentación complementaria y políticas como se muestran en el sitio web de la Compañía;
(d) La Compañía, sus directores, sus empleados y cualquier otro representante no ofrecen asesoramiento de inversión, gestión de cartera, asesoría legal, fiscal ni ningún otro tipo de asesoramiento al Cliente. El Cliente debe realizar su propia evaluación de cualquier transacción antes de entrar en la misma. Si el Cliente no está seguro de si debe proceder con el Acuerdo y/o cualquier transacción, es responsabilidad y decisión exclusiva del Cliente buscar asesoramiento independiente.
4. Reconocimientos Generales del Cliente
El Cliente acepta y reconoce que:
(a) La Compañía está autorizada para ejecutar órdenes del cliente como principal o agente según lo confirme posteriormente a los clientes;
(b) La Compañía puede actuar como principal o agente y cotizar los precios de compra y venta al cliente;
(c) La Compañía no negociará como principal en valores listados o negociados en una bolsa de valores;
(d) La Compañía actuará como agente cuando negocie en valores listados o negociados en una bolsa de valores;
(e) La Compañía actuará únicamente como principal cuando negocie en Contratos por Diferencias (CFDs);
(f) Al actuar como principal, la Compañía informará al cliente mediante avisos enviados por correo electrónico.
5. Inicio
(a) El Acuerdo comenzará en la fecha en que el Cliente reciba la notificación de apertura exitosa de la cuenta, y continuará en pleno vigor y efecto, a menos que sea rescindido;
(b) La Compañía se reserva el derecho, a su entera discreción, de aceptar o rechazar al Cliente sujeto a que toda la documentación proporcionada a la Compañía esté correctamente y completamente completada por el Cliente;
(c) La Compañía tiene el derecho de solicitar un depósito inicial mínimo para permitir al Cliente comenzar a utilizar la Plataforma de Trading para sus actividades de trading. La Compañía también tiene el derecho de solicitar al Cliente que cumpla con los requisitos de margen necesarios (para realizar llamados de margen), según lo determine unilateralmente la Compañía, y el Cliente está obligado a depositar la cantidad solicitada en un día, a menos que otro plazo se indique en una notificación de la Compañía. En caso de incumplimiento por parte del Cliente con las disposiciones del presente, la Compañía tendrá derecho a rescindir o suspender los servicios y el acceso al software de la Compañía hasta que el Cliente cumpla con los requisitos.
6. Servicios
La Compañía ofrece y proporciona al Cliente los Servicios según lo siguiente:
(a) La Compañía mantendrá una o más cuentas a nombre del cliente y le proporcionará servicios relacionados con contratos por diferencia (CFDs) y derivados, en los que los activos o productos subyacentes pueden incluir, entre otros, contratos de cambio de divisas extranjeras (CFD), metales (CFD), índices (CFD), acciones (CFD) y materias primas (CFD).
(b) Las Partes confirman que la descripción detallada de los Servicios y el orden de su ejecución se acordarán en una especificación anexa al presente Acuerdo;
(c) Nada de lo anterior restringe a la Compañía para cubrir las posiciones del Cliente total o parcialmente a través de terceros.
(d) La Compañía tomará medidas razonables para asegurar que el Cliente comprenda la naturaleza de los riesgos implicados relacionados con los diferentes tipos de inversiones/productos. El Cliente deberá familiarizarse con todos los documentos en línea de la Compañía en relación con los riesgos asociados a sus servicios/productos, incluyendo advertencias, declaraciones o divulgaciones de riesgo, según corresponda.
(e) La Compañía emitirá al Cliente una confirmación de la operación ejecutada dentro de un día hábil desde el momento de la ejecución;
(f) La Compañía emitirá un estado de cuenta mensual de todas las transacciones. El Cliente entiende que tiene acceso al historial de actividades de negociación y saldos de cuenta, y puede contactar a la Compañía en cualquier momento mediante una solicitud escrita;
(g) La Compañía garantizará en todo momento que sus funcionarios y empleados relevantes tengan un nivel adecuado de formación y conocimiento relacionado con los productos y servicios, y que puedan explicar los riesgos a los Clientes;
(h) El Cliente entiende que deberá financiar la(s) cuenta(s) antes de realizar cualquier operación. Cada depósito y retiro de fondos estará sujeto a monitoreo y registro. Cuando el Cliente solicite el retiro de fondos, dicha solicitud deberá hacerse por escrito a la Compañía;
(i) La Compañía está autorizada a ejecutar la transacción incluso si esta no resulta adecuada para el Cliente. La Compañía no está obligada (salvo que se acuerde por escrito o lo exija la ley) a monitorear o asesorar al Cliente sobre el estado de cualquier transacción, ni a cerrar ninguna de sus posiciones abiertas;
(j) La Compañía tiene derecho a solicitar al Cliente información sobre sus conocimientos y experiencia en el campo de las inversiones para poder evaluar si los servicios o productos son apropiados. Si el Cliente decide no proporcionar dicha información o proporciona información insuficiente o falsa, la Compañía no podrá determinar si el servicio o producto es apropiado para el Cliente. La Compañía asumirá que la información proporcionada por el Cliente es precisa y no será responsable ante el Cliente si esta es incompleta o engañosa, o si cambia o se vuelve inexacta, a menos que el Cliente haya informado a la Compañía de dichos cambios.
7. Requisitos de margen
(a) El Cliente deberá proporcionar y mantener el Margen Inicial dentro de los límites que la Compañía, a su sola discreción, pueda requerir de vez en cuando conforme al Acuerdo. Dichas sumas de dinero solo se pagarán a la cuenta bancaria de la Compañía en forma de fondos compensados. Es responsabilidad del Cliente asegurarse de comprender cómo se calcula un margen. El Margen Inicial es la cantidad de fondos que un operador debe depositar en su cuenta de operaciones al abrir una posición.
(b) El Cliente deberá pagar el Margen Inicial en el momento de abrir una posición. El importe del Margen Inicial para cada instrumento se define en el sitio web.
(c) Si no ha ocurrido un Evento de Fuerza Mayor, la Compañía tiene derecho a modificar los requisitos de margen, notificando al Cliente por escrito con tres (3) Días Hábiles de antelación antes de aplicar dichas modificaciones.
(d) La Compañía tiene derecho a modificar los requisitos de margen sin previo aviso escrito en caso de Evento de Fuerza Mayor.
(e) La Compañía tiene derecho a cerrar las Posiciones Abiertas del Cliente sin el consentimiento del Cliente ni aviso previo si el Patrimonio Neto es inferior a una determinada tasa dependiendo del tipo de cuenta, según lo estipulado en el sitio web.
(f) Es responsabilidad del Cliente notificar a la Compañía tan pronto como crea que no podrá cumplir con un pago de margen en el plazo estipulado.
8. Pagos
(a) El Cliente podrá depositar fondos en la Cuenta de Trading en cualquier momento.
(b) Si el Cliente emite una instrucción para retirar fondos de la Cuenta de Trading, la Compañía deberá pagar el monto especificado el mismo día en que se realizó la solicitud de retiro, o el siguiente día hábil si la solicitud se recibió fuera del horario habitual de negociación, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
- la instrucción de retiro incluya toda la información necesaria;
- la instrucción sea para realizar una transferencia bancaria a la cuenta del Cliente (bajo ninguna circunstancia se aceptarán pagos a cuentas anónimas o de terceros);
- en el momento del pago, el Margen Libre del Cliente supere el monto especificado en la instrucción de retiro, incluidos todos los cargos.
(Margen Libre: fondos disponibles en la cuenta de trading para abrir nuevas posiciones o cubrir las existentes.)
(c) El Cliente reconoce y acepta que el destino esperado de las transferencias/pagos salientes será el mismo que el destino esperado de los fondos entrantes. El Cliente no podrá retirar sus fondos mediante ningún otro método ni hacia otro país que no sea el de su origen.
(d) El Cliente podrá retirar cualquier ganancia que supere el monto depositado desde el destino específico de los fondos entrantes, desde una cuenta bancaria de su propiedad, siempre que proporcione toda la documentación necesaria a la Compañía.
(e) La Compañía deducirá de la Cuenta de Trading del Cliente todos los cargos relacionados con pagos. En caso de que el Cliente solicite el cierre de su Cuenta de Trading, el monto neto pagadero será el saldo menos todos los cargos bancarios, siempre que el saldo sea mayor que dichos cargos. En caso contrario, el Cliente acepta que no recibirá ningún importe y la cuenta será cerrada sin realizar ninguna transferencia adicional de fondos.
(f) Si el Cliente tiene una obligación de pago a la Compañía que excede el Patrimonio Neto en la Cuenta de Trading, deberá pagar el monto correspondiente al exceso dentro de los dos (2) días hábiles siguientes a la aparición de la obligación.
(g) La Compañía no garantiza que las pérdidas de trading no excedan los fondos disponibles en las cuentas del Cliente.
(h) Todos los pagos entrantes se acreditarán a la Cuenta de Trading del Cliente a más tardar un (1) Día Hábil después de que los fondos hayan sido compensados por el banco de la Compañía.
9. Comunicaciones y notificaciones
(a) El Cliente deberá proporcionar instrucciones y solicitudes a través del terminal o plataforma del Cliente. Para otros asuntos de comunicación, el Cliente también podrá utilizar el correo electrónico registrado, número de teléfono o chat en vivo. Terminal del Cliente se refiere a la aplicación utilizada por los operadores para monitorear sus actividades de trading y ejecutar operaciones.
(b) Cualquier notificación escrita según este Acuerdo podrá realizarse mediante la Plataforma de Trading, correo interno, correo electrónico, fax y/o correo certificado.
(c) Se utilizarán todos los datos de contacto proporcionados por el Cliente (ej. dirección, correo electrónico o número de fax) según consten en la solicitud de cuenta del Cliente o a cualquier otra dirección conocida proporcionada por escrito a la Compañía. El Cliente acepta recibir notificaciones o mensajes de la Compañía en cualquier momento.
(d) El Cliente debe informar a la Compañía de cualquier cambio en su dirección postal u otra información registrada de inmediato escribiendo a [email protected].
(e) Cualquier notificación escrita se considerará entregada dentro del horario laboral:
- Si se envía por correo electrónico: dentro de las cuatro horas posteriores al envío;
- Si se envía por correo interno de la plataforma: dentro de las cuatro horas posteriores al envío;
- Si se envía por correo postal: siete días calendario después del envío;
- Si se publica en la página de noticias de la compañía: dentro de las cuatro horas posteriores a su publicación.
(f) La confirmación de transacciones, saldos, patrimonio, órdenes/solicitudes, llamadas de margen, etc., ya sea a través de estados de cuenta o plataformas en línea, será vinculante para el Cliente a todos los efectos, a menos que el Cliente notifique por escrito a la Compañía sobre algún error. Nada en este documento impedirá a la Compañía corregir errores al ser detectados. En tal caso, la cuenta será ajustada para reflejar el saldo correcto. La Compañía notificará dicha corrección por escrito y/o verbalmente.
(g) Los informes de confirmación de órdenes y los estados de cuenta del Cliente se considerarán correctos, concluyentes y vinculantes si no se objetan inmediatamente al recibirlos y se confirman por escrito dentro de un (1) día hábil después de la ejecución de la orden. El Cliente tiene acceso en línea a su cuenta en todo momento. La falta de objeción será considerada como aceptación de todas las acciones de la Compañía o sus agentes, si aplica. La no recepción de una confirmación de operación no exime al Cliente de la obligación de objetar según lo establecido.
(h) El Cliente acepta y entiende que es su responsabilidad notificar por escrito cualquier cambio en sus datos personales a la Compañía de manera oportuna.
10. Comisiones, cargos y otros costos
(a) El Cliente estará obligado a pagar a la Compañía las comisiones, cargos y otros costos establecidos en el sitio web. La Compañía publicará todas las tarifas, comisiones y costos actuales en su sitio web.
(b) La Compañía podrá modificar las comisiones, cargos y otros costos de vez en cuando sin previo aviso por escrito al Cliente. Todos los cambios serán debidamente informados al Cliente.
(c) Se informa al Cliente que en caso de haber sido presentado a la Compañía por un Socio (Introducer y/o Afiliado) y/o cualquier tercero, la Compañía podrá pagar una comisión y/o honorario a dichos Socios o directamente al presentador, por los servicios prestados, calculados en base al volumen negociado por el Cliente y/o en base al acuerdo entre ambas partes. A solicitud del Cliente, la Compañía revelará detalles adicionales.
(Un Socio —también conocido como Presentador o Afiliado— es una persona o entidad que colabora con la empresa para referir o presentar clientes potenciales. Por estos referidos, el Socio normalmente recibe una comisión, honorario u otros incentivos financieros.)
(d) El Cliente acepta ser notificado si la Compañía paga comisiones/honorarios a terceros que lo hayan presentado o que actúen en su nombre.
(e) El Cliente se compromete a pagar todos los gastos de timbres fiscales relacionados con este Acuerdo y cualquier documentación que sea necesaria para realizar las Transacciones.
(f) El Cliente será el único responsable de todas las presentaciones, declaraciones fiscales e informes sobre cualquier transacción ante las autoridades correspondientes, gubernamentales o de otro tipo, y del pago de todos los impuestos que surjan de o en relación con cualquier transacción (incluidos, entre otros, impuestos sobre transferencias o impuestos al valor agregado).
(g) Cualquier comisión o cargo que la Compañía reciba o pague se regirá por las disposiciones de las Regulaciones Aplicables.
11. Apalancamiento
(a) El Cliente acepta y reconoce que el comercio con margen se basa en el apalancamiento aplicado a las cuentas de trading del Cliente. Cuanto mayor sea el apalancamiento, mayor será el nivel de riesgo y mayor la posibilidad de obtener una ganancia o una pérdida considerable. Para más información, consulte el sitio web de la Compañía, las condiciones de negociación y la política de mejor ejecución.
(b) El apalancamiento está sujeto a cambios. La Compañía se reserva el derecho de modificar la configuración del apalancamiento del Cliente en cualquier momento notificando dichos cambios a los Clientes.
12. Dinero del Cliente y Salvaguarda de los Instrumentos Financieros del Cliente
(a) La Compañía separa el dinero del Cliente de sus propios fondos y lo mantiene conforme a las leyes y regulaciones aplicables. La Compañía tomará todas las medidas necesarias para garantizar que el dinero del Cliente se deposite en un banco que esté identificado separadamente de los fondos pertenecientes a la Compañía mantenidos en cuentas corporativas, mediante cuentas tituladas de forma distinta en los libros del banco(s) y/o por medio de otras medidas equivalentes que logren el mismo nivel de protección.
(b) Al recibir los fondos del Cliente, estos se depositarán en cuentas denominadas “Cuentas de Clientes”, y el mismo principio se aplica a las empresas de procesamiento de pagos.
(c) Los fondos del cliente en poder de la Compañía no forman parte de los activos de la Compañía para efectos de la legislación relacionada con la insolvencia.
(d) Los fondos depositados por el cliente con la Compañía solo se colocarán con los proveedores de liquidez designados por la Compañía al abrir operaciones por parte del cliente.
(e) El régimen legal y regulatorio aplicable a cualquier banco(s) o empresa de procesamiento de pagos en cualquier otra jurisdicción puede ser diferente del régimen legal y regulatorio en Mauricio, y en caso de insolvencia u otros procedimientos análogos en relación con dicho banco y/o empresa de procesamiento de pagos, el dinero del Cliente puede ser tratado de manera distinta en comparación con el tratamiento que se aplicaría si el dinero estuviera en una cuenta bancaria en Mauricio, o desde cualquier otra jurisdicción, según corresponda.
(f) La Compañía puede mantener el dinero del Cliente y el dinero de otros Clientes en la misma cuenta bancaria, también conocida como cuenta ómnibus (una cuenta única que combina los fondos de todos los Clientes de la Compañía). La Compañía no será responsable de la insolvencia, actos u omisiones de cualquier tercero referido en esta cláusula ni por cualquier pérdida sufrida como resultado de un déficit en la cuenta ómnibus.
(g) El Cliente entiende que la Compañía colocará de inmediato los fondos segregados mantenidos en nombre del Cliente en “cuentas segregadas”, conocidas como “cuentas de cliente”. El Cliente también entiende y acepta que la Compañía puede mantener los fondos segregados en nombre del Cliente fuera de Mauricio o transferir el dinero mantenido en nombre del Cliente a intermediarios, agentes de liquidación o contrapartes OTC ubicadas fuera de Mauricio. La Compañía no será responsable de la solvencia, actos u omisiones de ningún tercero mencionado en este Acuerdo.
(h) La Compañía mantiene libros contables y registros del dinero del Cliente en poder de sus clientes. La Compañía realizará conciliaciones de registros y fondos segregados con los registros y cuentas del dinero que la Compañía mantiene en cuentas segregadas diariamente. Cualquier transferencia requerida hacia o desde la cuenta segregada se realizará al cierre del día en que se realice la conciliación. La Compañía se reserva el derecho de realizar tales conciliaciones y transferencias con mayor frecuencia si es necesario para la protección de la Compañía o en interés del Cliente.
(i) La Compañía toma todas las medidas al seleccionar instituciones de crédito y/o financieras de buena reputación para la custodia del dinero del Cliente. El Cliente entiende y acepta que la Compañía no será responsable ni tendrá ninguna otra obligación si dicha institución donde se mantienen los fondos segregados incumple sus obligaciones.
(j) Para ejecutar o realizar transacciones para la cuenta del Cliente, la Compañía puede, a su entera discreción, depositar los fondos del Cliente con un intermediario, institución de crédito o banco.
(k) La Compañía puede mantener cuentas comerciales a su nombre con proveedores de servicios de pago utilizados para liquidar transacciones de pago de sus clientes. No obstante, el Cliente entiende y acepta que dichas cuentas no se utilizan para la custodia del dinero del Cliente, sino con fines de liquidación. Asimismo, se entiende que tales proveedores normalmente retienen una parte del depósito como reserva. Esto no afecta el saldo de la cuenta de trading del Cliente mantenida con la Compañía.
(l) Al transferir fondos a las cuentas de la Compañía, el Cliente está obligado a considerar los requisitos y restricciones bajo la legislación aplicable y actos legales de la jurisdicción desde la cual se realiza la transferencia.
(m) La transferencia de fondos a la cuenta de trading del Cliente se realiza en la moneda de la cuenta especificada para la transferencia, independientemente de la moneda utilizada. Si la moneda de transferencia difiere de la de la cuenta, el monto se convertirá utilizando la tasa interna de cambio de la Compañía en la fecha en que se registre el pago en la cuenta de la Compañía.
(n) Las disposiciones de este Acuerdo relacionadas con el dinero del Cliente están sujetas a los términos y condiciones de los bancos e instituciones de crédito con los que se mantienen y a través de los cuales se transfieren dichos fondos.
(o) El Cliente reconoce y acepta que sus fondos pueden mantenerse junto con fondos de otros Clientes en una cuenta bancaria agrupada y separados de los fondos propios de la Compañía. En caso de incumplimiento de la institución financiera que cause una pérdida en la cuenta agrupada, el Cliente podría compartir proporcionalmente dicha pérdida.
(p) La Compañía actúa con la debida diligencia al seleccionar, designar y revisar periódicamente a terceros, incluidos los proveedores de servicios de pago y custodios responsables de salvaguardar los instrumentos financieros y/o fondos del Cliente.
(q) El Cliente autoriza a la Compañía a realizar depósitos y/o retiros de instituciones financieras o cualquier proveedor de servicios externo en nombre del Cliente, para la liquidación de todas las transacciones y montos pagaderos por o en nombre del Cliente.
(r) La Compañía se compromete a ejercer el debido cuidado y diligencia en la selección y supervisión de los proveedores de servicios de pago con quienes mantiene cuentas comerciales.
(s) La Compañía puede publicar una lista de nombres de proveedores de servicios de pago en su sitio web como referencia para el Cliente. El Cliente entiende que los fondos mantenidos con proveedores en la UE/Reino Unido están sujetos a regulación de la UE/Reino Unido. En caso de incumplimiento por parte de cualquier tercero, el Cliente deberá seguir el proceso adecuado para presentar reclamaciones y libera a la Compañía de cualquier responsabilidad.
(t) La Compañía mantiene registros adecuados y realiza auditorías internas y externas para control y transparencia.
(u) El Cliente entiende y acepta que en caso de insolvencia de la Compañía, las autoridades competentes pueden tomar control de los activos/fondos del Cliente. La protección del Cliente puede lograrse mediante la segregación de fondos. El reconocimiento de los derechos de los Clientes puede variar según la jurisdicción.
(v) En caso de insolvencia de la institución financiera que mantiene fondos del Cliente, la Compañía y/o el Cliente puede tener sólo una reclamación no garantizada. El Cliente podría no recuperar la totalidad del monto reclamado. La pérdida se distribuirá proporcionalmente entre los Clientes afectados.
(w) El Cliente acepta que la Compañía no será responsable por el incumplimiento de ningún tercero, salvo por negligencia grave, incumplimiento intencional o fraude.
(x) El Cliente entiende que el tiempo para visualizar los fondos en la cuenta depende del método de transferencia utilizado. Los depósitos y retiros solo podrán realizarse hacia/desde cuentas a nombre del Cliente.
(y) El Cliente confirma que todos los fondos transferidos son de origen legal, legalmente poseídos y controlados por el Cliente. El Cliente no deberá financiar cuentas de terceros ni retirar fondos a cuentas bancarias o billeteras electrónicas de terceros.
13. Declaraciones y Garantías
(a) El Cliente declara y garantiza a la Compañía, y acepta que cada una de dichas declaraciones y garantías se considerará repetida cada vez que el Cliente dé una Instrucción o Solicitud, haciendo referencia a las circunstancias prevalecientes en ese momento, que:
- la información proporcionada por el Cliente a la Compañía en el formulario “Complete su Perfil” y en los Acuerdos y/o cualquier formulario y/o documento posterior proporcionado al momento del registro, y en cualquier momento posterior, es verdadera, válida, auténtica, precisa y completa en todos los aspectos materiales;
- el Cliente ha leído y comprendido plenamente los términos de los Acuerdos, incluyendo la Declaración de Riesgos;
- el Cliente está debidamente autorizado para celebrar los Acuerdos, emitir Órdenes, Instrucciones y Solicitudes, y para cumplir con sus obligaciones en virtud de los mismos;
- el Cliente es una entidad legal, debidamente registrada y existente conforme a las leyes de la jurisdicción de su constitución;
- todas las acciones realizadas en virtud de los Acuerdos no violarán las regulaciones aplicables ni ninguna ley, ordenanza, estatuto, reglamento o norma aplicable al Cliente o a la jurisdicción en la que el Cliente resida, ni ningún acuerdo que obligue al Cliente o afecte cualquiera de sus activos;
- el Cliente consiente en que la Compañía proporcione la información de los Acuerdos a través del Sitio Web y/o por cualquier otro medio que la Compañía elija a su entera discreción;
- el Cliente confirma que tiene acceso regular a Internet y consiente en que la Compañía le proporcione información, incluyendo, sin limitación, información sobre modificaciones a los términos y condiciones, costos, tarifas, los Acuerdos Operativos, Políticas e información sobre la naturaleza y riesgos de las inversiones, mediante la publicación de dicha información en el Sitio Web de la Compañía;
- los fondos del Cliente, que éste pueda depositar con la Compañía conforme a los términos de este Acuerdo, no provienen directa ni indirectamente de ninguna actividad ilegal ni se utilizan o tienen la intención de utilizarse para la financiación del terrorismo;
- los fondos del Cliente que éste pueda depositar con la Compañía conforme a los términos de este Acuerdo son propiedad del Cliente y están libres de cualquier gravamen, carga, prenda u otro tipo de reclamación o embargo por parte de terceros;
- el Cliente ha elegido el tipo particular de servicios, considerando su situación financiera global, lo cual considera razonable bajo tales circunstancias;
- el Cliente confirma que si alguno de sus promotores, directores u oficiales se convierte en Persona Políticamente Expuesta en cualquier momento durante la vigencia del presente acuerdo, la Compañía será debidamente notificada y se realizará la correspondiente declaración;
El Cliente declara que el propósito de su transacción con la Compañía es uno o más de los siguientes:
- Especulación;
- Cobertura (Hedging);
- Inversiones;
- Operaciones Intradía;
- Gestión de Riesgos.
En caso de que el propósito sea distinto a los anteriores, o si durante la vigencia del Acuerdo el propósito cambia, el Cliente se compromete estrictamente a notificar a la Compañía.
(b) El Cliente estará bajo la obligación continua de informar a la Compañía si su estatus fiscal cambia.
(c) Si el Cliente es un empleado o contratista de una empresa de servicios financieros u otra entidad que tenga controles sobre las transacciones financieras en las que sus empleados o contratistas participan, el Cliente informará debidamente a la Compañía sobre esta condición y sobre cualquier restricción aplicable a las operaciones del Cliente.
(d) El Cliente no utilizará los precios proporcionados por la Compañía para ningún propósito que no sea el de realizar sus propias operaciones, y acepta no redistribuir los precios proporcionados por la Compañía a ninguna otra persona, sea con fines comerciales u otros.
(e) El Cliente utilizará los servicios ofrecidos por la Compañía conforme a este Acuerdo de buena fe y, para tal fin, no empleará ningún dispositivo electrónico, software, algoritmo, estrategia de negociación o prácticas de arbitraje (tales como abuso de latencia, manipulación de precios o manipulación temporal) que busquen manipular o aprovecharse injustamente de la forma en que la Compañía proporciona los precios de compra o venta. Además, el Cliente acepta que el uso de cualquier dispositivo, software, algoritmo, estrategia o práctica en sus operaciones con la Compañía que elimine el riesgo de pérdida de mercado para el Cliente constituirá evidencia de que el Cliente está aprovechándose injustamente de la Compañía.
(f) Si se presenta una situación no contemplada en este Acuerdo, la Compañía tratará de resolver el asunto y/o manejar la situación con base en la buena fe y, cuando sea aplicable, conforme a las prácticas del mercado. En tal caso, el Cliente acepta proporcionar cualquier información y/o documentación y/o realizar cualquier acción que la Compañía pueda solicitar con base en la buena fe y las prácticas aceptadas del mercado, con el fin de responder a dicha situación.
14. Fuerza Mayor
(a) La Compañía podrá, a su juicio razonable, determinar que existe un Evento de Fuerza Mayor, en cuyo caso la Compañía tomará, en su momento, las medidas razonables para informar al Cliente. Un Evento de Fuerza Mayor incluye, sin limitación:
- cualquier acto, evento u ocurrencia (incluyendo, sin limitación, cualquier emergencia nacional, huelga, disturbio o conmoción civil, acciones gubernamentales, actos de terrorismo, estallido o amenaza de guerra u hostilidades, fuerza mayor, terremoto, epidemia, accidente, incendio, inundación, tormenta, fallos, interrupciones o malfuncionamientos en el suministro eléctrico, equipos electrónicos, de comunicación o fallas de proveedores, disturbios civiles, disposiciones legales, cierres patronales u otra calamidad internacional, crisis económica o política, o desastre natural) que, en opinión razonable de la Compañía, impida a ésta mantener un mercado ordenado en uno o más de los instrumentos;
- la suspensión, liquidación o cierre de cualquier mercado, o el abandono o fallo de cualquier evento al cual la Compañía relacione sus cotizaciones, o la imposición de límites o condiciones especiales o inusuales sobre el comercio en dicho mercado o sobre cualquier evento relacionado;
- condiciones anormales de mercado; o
- cualquier evento, acto o circunstancia fuera del control razonable de la Compañía cuyo efecto sea que la Compañía no pueda tomar ninguna acción razonable para remediar el incumplimiento.
(b) Si la Compañía determina, a su juicio razonable, que existe un Evento de Fuerza Mayor (sin perjuicio de otros derechos en virtud de los Acuerdos Operativos), la Compañía podrá, sin previo aviso por escrito y en cualquier momento, tomar cualquiera de las siguientes medidas:
- aumentar los requisitos de margen;
- cerrar cualquier o todas las Posiciones Abiertas a los precios que la Compañía considere, de buena fe, apropiados;
- suspender, congelar o modificar la aplicación de cualquiera o todos los términos de los Acuerdos Operativos en la medida en que el Evento de Fuerza Mayor haga imposible o impráctico para la Compañía cumplir con ellos;
- tomar u omitir cualquier otra acción que la Compañía considere razonablemente apropiada en las circunstancias, teniendo en cuenta la posición de la Compañía, del Cliente y de otros clientes;
- aumentar los spreads;
- reducir el apalancamiento.
(c) Salvo lo dispuesto expresamente en este Acuerdo de Cliente, la Compañía no será responsable ni tendrá obligación alguna por ningún tipo de pérdida o daño que surja de cualquier fallo, interrupción o retraso en el cumplimiento de sus obligaciones bajo este Acuerdo de Cliente, cuando tal fallo, interrupción o retraso se deba a un Evento de Fuerza Mayor.
15. DISPOSICIONES VARIAS
(a) La Compañía tiene el derecho de suspender la Cuenta de Trading del Cliente en cualquier momento por cualquier razón justificada (incluyendo Condiciones Anormales del Mercado), con o sin notificación escrita previa al Cliente.
(b) La Compañía se reserva el derecho de suspender, cerrar o revertir cualquier Transacción que haya resultado de una mala configuración, error técnico o si la Compañía sospecha de cualquier fraude, manipulación, arbitraje u otras formas de actividad fraudulenta o engañosa en la cuenta del cliente o en múltiples cuentas con la Compañía, o relacionada directa o indirectamente con alguna o todas las Transacciones.
En tales casos, la Compañía tendrá derecho a retirar cualquier ganancia y a cargar cualquier costo que, a su sola discreción, considere que se ha obtenido inapropiadamente. La Compañía no será responsable por la cancelación de ninguna Transacción o ganancia, ni por ningún daño o pérdida resultante de dicha suspensión, cierre o reversión.
(c) En caso de que surja una situación no contemplada en este Acuerdo, la Compañía resolverá el asunto con base en la buena fe y la equidad, y, cuando sea apropiado, tomando acciones consistentes con las prácticas del mercado.
(d) Ningún ejercicio único o parcial de, ni la falta o demora en el ejercicio de, cualquier derecho, poder o recurso (bajo estos términos o por ley) por parte de la Compañía constituirá una renuncia a tal derecho, ni afectará o impedirá el ejercicio posterior de ese o cualquier otro derecho, poder o recurso conforme a los Acuerdos Operativos o la ley aplicable.
(e) Los derechos y recursos otorgados a la Compañía bajo los Acuerdos son acumulativos y no exclusivos de otros derechos o recursos provistos por la ley.
(f) En caso de fallecimiento o incapacidad mental de cualquiera de los firmantes autorizados que formen parte del Cliente, todos los fondos mantenidos por la Compañía serán para beneficio y a la orden del(los) Titular(es) sobreviviente(s) de la Cuenta. Todas las obligaciones y responsabilidades con la Compañía serán asumidas por dicho(s) sobreviviente(s).
(g) El Cliente acepta y entiende que el idioma oficial de la Compañía es el inglés. El Cliente siempre deberá referirse al sitio web principal de la Compañía para obtener información oficial y divulgaciones sobre sus operaciones. Cualquier traducción o información presentada en idiomas distintos al inglés en sitios web locales se proporciona únicamente con fines informativos y no tiene carácter legal vinculante. La Compañía no asume responsabilidad alguna por la precisión o integridad de dicho contenido traducido.
16. TERMINACIÓN
(a) Sin perjuicio de los derechos de la Compañía en virtud de este Acuerdo para rescindirlo de forma inmediata sin previo aviso al Cliente, cualquiera de las Partes podrá rescindir este Acuerdo mediante notificación escrita a la otra Parte con treinta (30) días de antelación.
(b) El Cliente entiende y acepta que la Compañía podrá rescindir este Acuerdo en cualquier momento mediante notificación escrita, si el Cliente incurre en incumplimientos reiterados o graves del presente Acuerdo, o si la Compañía sospecha razonablemente que la información proporcionada por el Cliente es falsa, o si hay sospecha de que la cuenta del Cliente se utiliza para fines ilegales, o si el Cliente ha actuado de forma abusiva o amenazante hacia los empleados, directores, funcionarios o representantes de la Compañía, o si la Compañía cree que el Cliente ha cambiado de ubicación física sin haber notificado dicho cambio, y la Compañía considera que las actividades de la cuenta del Cliente ya no están de acuerdo con los términos de este Acuerdo y/o si el Cliente no proporciona información actualizada y verídica y/o a discreción de la Compañía.
(c) En caso de insolvencia y/o liquidación, el Cliente deberá proporcionar a la Compañía las cartas pertinentes de administración o testamento u otro documento legal para que la Compañía pueda actuar conforme a las instrucciones y/o tomar las medidas necesarias. El Cliente reconoce que la Compañía no será responsable de ningún tipo de pérdida y/o cargos/costos en las cuentas del Cliente durante el período de incapacidad o insolvencia/liquidación.
(d) Tras la terminación de este Acuerdo, la Compañía tendrá derecho, sin previo aviso al Cliente, a cesar el acceso del Cliente a la plataforma.
(e) Tras la terminación del presente Acuerdo, todas las sumas adeudadas por el Cliente a la Compañía vencerán y serán pagaderas de inmediato, incluyendo, pero sin limitarse a, todas las tarifas, cargos y/o comisiones pendientes, cualquier gasto de operación incurrido por la terminación de este Acuerdo y/o cargos por transferir las inversiones del Cliente a otra firma de inversión, y/o cualquier pérdida y gastos resultantes del cierre de cualquier transacción o la liquidación de obligaciones pendientes incurridas por la Compañía en nombre del Cliente.
(f) Una vez enviado el aviso de terminación de este Acuerdo o en el momento de la terminación, se aplicará lo siguiente:
- El Cliente estará obligado a cerrar todas las Posiciones Abiertas. Si el Cliente no lo hace, tras la terminación, la Compañía cerrará dichas posiciones al precio vigente;
- La Compañía tendrá derecho a rechazar la apertura de nuevas posiciones para el Cliente;
- La Compañía tendrá derecho a negar al Cliente el retiro de fondos de la Cuenta del Cliente y se reserva el derecho de retener los fondos del Cliente según sea necesario para cerrar posiciones ya abiertas y/o pagar cualquier obligación pendiente del Cliente en virtud del Acuerdo.
(g) Tras la terminación, podrá aplicarse una o todas las siguientes disposiciones:
- La Compañía tiene derecho a combinar cualquier(s) cuenta(s) del Cliente, consolidar los saldos en dichas cuentas y compensarlos con obligaciones del Cliente hacia la Compañía;
- La Compañía tiene derecho a cerrar la(s) cuenta(s) del Cliente;
- La Compañía tiene derecho a convertir cualquier moneda;
- La Compañía tiene derecho a cerrar las Posiciones Abiertas del Cliente al precio vigente;
- En ausencia de actividad ilegal o sospecha de actividad ilegal del Cliente o instrucciones de autoridades competentes, si hay un saldo a favor del Cliente, la Compañía (tras retener los montos que a su absoluta discreción considere apropiados respecto a responsabilidades futuras del Cliente hacia la Compañía) pagará dicho saldo al Cliente tan pronto como sea razonablemente posible y le proporcionará un estado de cuenta que muestre cómo se calculó dicho saldo, y, cuando corresponda, instruirá a cualquier nominador y/o custodio a que también pague los montos aplicables. Dichos fondos serán entregados de acuerdo con las instrucciones del Cliente. Se entiende que la Compañía efectuará pagos solo a una cuenta a nombre del Cliente. La Compañía tiene derecho a rechazar, a su discreción, efectuar pagos a terceros.
(h) La Compañía se reserva el derecho, a su entera discreción, de suspender la cuenta del Cliente sin previo aviso en caso de abuso, múltiples solicitudes erróneas, fondos insuficientes en la cuenta o cualquier acción del Cliente que pueda perjudicar a la Compañía.n case of any abuse, or several erroneous requests, or insufficient account funds or any action by the Client that may lead to the detriment of the Company.
17. Datos personales y grabaciones
(a) La Compañía podrá recopilar, utilizar, almacenar o procesar de cualquier otra manera la información/datos personales proporcionados por el Cliente en relación con la prestación de los servicios. La Compañía puede estar sujeta a las leyes de protección de datos aplicables según sean modificadas periódicamente. El Cliente confirma que ha leído y comprendido la Política de Privacidad de la Compañía, la cual está disponible en el sitio web y durante el proceso de apertura de cuenta.
(b) El Cliente declara que, cuando sea una persona no física que proporcione datos personales de cualquier individuo, o cuando sea una persona física que proporcione a la Compañía datos personales de un tercero, se compromete y garantiza que:
- dichos datos personales se recopilan, almacenan, utilizan y procesan de acuerdo con lo dispuesto en este Acuerdo;
- dicha persona ha sido informada y ha consentido el tratamiento de sus datos personales; y
- se le ha informado sobre sus derechos en relación con el tratamiento de sus datos personales.
El Cliente reconoce que la Compañía depende de estos datos para cumplir con obligaciones legales y ejecutar el Acuerdo.
(c) La Compañía está obligada, previa solicitud del Cliente, a proporcionar una copia de cualquier dato personal que pueda tener sobre el Cliente, siempre que el Cliente pague una tarifa de servicio razonable que refleje el tiempo, costo y esfuerzo incurrido por la Compañía.
(d) El Cliente consiente expresamente que la Compañía transmita la información del Cliente a terceros según sea necesario para implementar los servicios o ejecutar operaciones derivadas de este Acuerdo.
(e) Las Partes entienden y aceptan que las conversaciones telefónicas pueden ser grabadas. Todas las instrucciones y solicitudes recibidas por la Compañía se considerarán vinculantes. Las grabaciones serán propiedad exclusiva de la Compañía y podrán servir como evidencia concluyente. El Cliente acepta que la Compañía puede proporcionar dichas grabaciones a tribunales, organismos reguladores o autoridades gubernamentales cuando así se requiera. Estas grabaciones también podrán utilizarse como prueba en casos de uso indebido de información privilegiada, manipulación del mercado o infracción de leyes.
(f) El Cliente comprende y acepta que todas las comunicaciones relacionadas con la(s) cuenta(s) del Cliente —incluyendo, entre otras, órdenes, solicitudes y transferencias— pueden ser grabadas. El Cliente consiente dichas grabaciones y renuncia a cualquier derecho a objetar su uso en procedimientos legales o regulatorios. Copias de grabaciones, historial de operaciones y otras comunicaciones electrónicas podrán estar disponibles para el Cliente previa solicitud por escrito.
(g) La Compañía conservará todos los registros y copias de comunicaciones durante un mínimo de siete (7) años.
(h) El Cliente acepta utilizar los canales oficiales de comunicación de la Compañía. El incumplimiento de esto puede hacer que el Cliente sea considerado responsable.
(i) El Cliente acepta que la Compañía y/o sus proveedores externos autorizados pueden contactar al Cliente con fines de servicio o marketing por teléfono u otros medios. El Cliente acepta dicha comunicación y confirma que esto no constituye una violación de sus derechos de privacidad. El Cliente puede optar por no recibir tales comunicaciones contactando a la Compañía a través de [email protected].
(j) El Cliente reconoce que, para cumplir con las regulaciones FATCA y CRS, la Compañía tiene el derecho de solicitar cualquier documentación o información necesaria relacionada con la residencia fiscal. El Cliente se compromete a proporcionar dicha información de inmediato o dentro de un plazo razonable. El Cliente también comprende y acepta que la Compañía puede estar obligada a divulgar dichos datos a las autoridades competentes o repositorios comerciales con fines regulatorios.lient also understands and accepts that the Company may be obligated to disclose such data to relevant authorities or trade repositories for regulatory purposes.
18. Confidencialidad y Exención de Responsabilidad
(a) La información que la Compañía posee sobre el Cliente es confidencial y no debe utilizarse para ningún otro propósito que no sea en relación con la prestación de servicios y productos. La información de naturaleza confidencial será tratada como tal, siempre que dicha información no sea de dominio público o ya esté en posesión legal de la Compañía, y no estuviera sujeta a una obligación de confidencialidad o no divulgación al momento de su recepción por la Compañía. El Cliente entiende y acepta que la información de naturaleza confidencial solo será revelada por la Compañía a cualquier entidad/persona en las siguientes circunstancias:
- En cumplimiento con la Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras (FATCA) y la Norma Común de Reporte (CRS);
- Cuando lo exija la ley o lo soliciten las autoridades regulatorias y/o de cumplimiento, tribunales y/o organismos similares con jurisdicción sobre la Compañía;
- Para investigar o prevenir fraudes u otras actividades ilegales;
- A aquellos miembros del personal de la Compañía que requieran la información para el desempeño de sus funciones o a cualquier tercero en relación con la prestación de servicios al Cliente por parte de la Compañía;
- A solicitud del Cliente o con su consentimiento;
- A los consultores, abogados, auditores de la Compañía, siempre que en cada caso el profesional correspondiente sea informado sobre la naturaleza confidencial de dicha información y se comprometa a mantener la confidencialidad;
- En cualquier procedimiento legal entre las Partes;
19. Incumplimiento
(a) Las Partes entienden y acuerdan que cada una de las siguientes situaciones constituye, entre otras, un “Evento de Incumplimiento”:
- El incumplimiento del Cliente de proporcionar el margen inicial y/o margen de cobertura, u otra(s) suma(s) requeridas para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de este Acuerdo;
- El incumplimiento del Cliente de realizar alguna obligación debida a la Compañía;
- La iniciación por parte de un tercero de procedimientos de quiebra o liquidación del Cliente, o la designación de un administrador judicial respecto al Cliente o a cualquiera de sus activos, o si el Cliente llega a un acuerdo con acreedores o se inicia cualquier procedimiento similar;
- Si alguna declaración o garantía hecha por el Cliente resulta ser falsa;
- Si el Cliente no puede pagar sus deudas a su vencimiento;
- Si el Cliente se incapacita o es incapaz de cumplir obligaciones por cualquier motivo;
- Cualquier otra circunstancia en la que la Compañía crea razonablemente necesario o deseable tomar medidas para proteger sus intereses;
- Si el Cliente intenta o realiza actos que sean determinados por la Compañía como fraude, manipulación o actividad engañosa en sus cuentas;
- Si el Cliente realiza operaciones excesivas sin intención legítima, que puedan considerarse abuso de mercado, entre otros.
(b) En caso de incumplimiento, las Partes entienden y acuerdan que la Compañía se reserva el derecho, en cualquier momento y sin previo aviso por escrito, de tomar una o más de las siguientes medidas:
- Cerrar todas o algunas de las posiciones abiertas del Cliente a los precios actuales;
- Debitar de la(s) cuenta(s) de trading del Cliente las cantidades debidas a la Compañía;
- Cerrar cualquiera o todas las cuentas del Cliente mantenidas con la Compañía;
- Rechazar la apertura de nuevas cuentas de trading para el Cliente;
- Ajustar el saldo de la cuenta de trading del Cliente para eliminar ganancias ilícitas;
- Tomar cualquier otra acción razonable y justa para proteger los intereses y la reputación de la Compañía.
20. Ejecución de Órdenes
(a) El Cliente no debe realizar ninguna acción u omisión que pueda permitir el acceso o uso irregular o no autorizado de la plataforma y/o acceso no autorizado a sus cuentas. Si se detecta tal evento, la Compañía se reserva el derecho de suspender, terminar o limitar el acceso si sospecha razonablemente cualquier abuso, manipulación o mal uso del sistema o cuentas.
(b) Al utilizar los Servicios, el Cliente no deberá realizar ningún acto u omisión que pueda violar, interrumpir, dañar o causar fallas en la plataforma o en cualquier sistema de la Compañía.
(c) El Cliente no tiene permitido publicar, transmitir ni reproducir ninguna información (total o parcial) en ningún formato a terceros sin el consentimiento por escrito de la Compañía. El Cliente no deberá alterar, ocultar ni eliminar ningún aviso de derechos de autor, marca registrada u otros avisos legales en el software de la Compañía.
(d) Todas las solicitudes de operaciones están sujetas al tamaño y condiciones del mercado. Si el tamaño solicitado excede lo que la Compañía puede cumplir en ese momento, la orden podrá ejecutarse parcialmente o ser rechazada completamente, a exclusivo criterio de la Compañía.
(e) El Cliente entiende, acepta y confirma que el historial de operaciones disponible en el software puede ser archivado por la Compañía. El historial archivado, ya sea de trading o no trading, permanecerá accesible o descargable a través de la plataforma o mediante solicitud por escrito.
(f) La Compañía confirma que todos los registros de los Clientes —de trading y no trading, actuales y archivados— se conservarán por al menos siete (7) años después de la finalización de la relación comercial, y conforme a las leyes aplicables.
(g) La Compañía se reserva el derecho de suspender, cerrar o cancelar cualquier transacción que resulte de una mala configuración, error técnico o sospecha de fraude, manipulación, arbitraje u otra actividad engañosa o fraudulenta. La Compañía podrá retirar cualquier ganancia o cobrar costos obtenidos inapropiadamente y no será responsable por las pérdidas resultantes.
(h) El Cliente acepta mantener la confidencialidad y no divulgar contraseñas, datos de acceso o credenciales a terceros no autorizados. El Cliente debe notificar inmediatamente por escrito a la Compañía si sospecha un acceso no autorizado. La Compañía no se hace responsable por pérdidas derivadas del uso indebido por terceros, salvo negligencia directa de la Compañía.
(i) El Cliente acepta cooperar con cualquier investigación o consulta realizada por la Compañía relacionada con el uso indebido o sospechoso de sus credenciales o actividad de trading.
(j) El Cliente es el único responsable de todas las órdenes realizadas con sus credenciales. En caso de que un representante esté autorizado a actuar en nombre del Cliente, este sigue siendo totalmente responsable por todas las órdenes e instrucciones resultantes.
(k) El Cliente reconoce que la Compañía no se hace responsable por accesos no autorizados a la información del Cliente transmitida por internet, correo electrónico, teléfono u otros medios.
(l) Si la Compañía sospecha alguna forma de actividad fraudulenta, como manipulación o arbitraje de swaps, se reserva el derecho de cerrar todas las posiciones abiertas, aplicar penalidades, anular ganancias relacionadas y denegar futuras solicitudes de exenciones.
(m) La Compañía está autorizada, sin previo aviso, a transferir fondos o instrumentos financieros entre las cuentas del Cliente (o a través de instituciones de compensación) para cumplir con requerimientos de margen o saldar saldos deudores. La Compañía confirmará dichas transferencias por escrito en un plazo razonable.
(n) De acuerdo con este Acuerdo, todas las órdenes del Cliente se realizan a través de la plataforma electrónica. La aceptación o rechazo de órdenes se indicará dentro de la interfaz de la plataforma. Si hay dudas, el Cliente debe contactar a la Compañía para confirmar el estado de la orden.
(o) Es responsabilidad del Cliente comprender cómo cada orden afecta sus posiciones abiertas —ya sea que aumente, reduzca la exposición, abra una nueva posición o cierre una existente—. Las órdenes aceptadas se procesarán por orden de entrada (“primero en entrar, primero en salir”).
(p) El Cliente entiende que las posiciones solo pueden abrirse o cerrarse durante el horario de mercado correspondiente. No se pueden colocar órdenes fuera de este horario a menos que la Compañía lo permita en condiciones específicas.
(q) El Cliente puede ver detalles de cuenta, patrimonio y niveles de margen a través de la plataforma electrónica. El Cliente es responsable de revisar confirmaciones de operaciones, posiciones y saldos, y tomar decisiones en consecuencia. La Compañía puede proporcionar aclaraciones previa solicitud razonable.
(r) El Cliente no debe usar el terminal de trading ni el sitio web de la Compañía para facilitar actividades o transacciones financieras ilegales.
21. Solicitudes de Cancelación y Modificación
(a) El Cliente reconoce que puede no ser posible cancelar o modificar una orden. El Cliente entiende y acepta que si una orden no puede ser cancelada o modificada, el Cliente está obligado por la ejecución de la orden original y no podrá responsabilizar a la Empresa en tal caso.
(b) Además, el Cliente entiende y reconoce que los intentos de modificar o cancelar y reemplazar una orden pueden resultar en una sobreejecución de la orden o en la ejecución de órdenes duplicadas, que los sistemas de la Empresa no previenen la sobreejecución de órdenes duplicadas, y que el Cliente será responsable de todas esas ejecuciones.
(c) El Cliente acepta no asumir que cualquier orden ha sido ejecutada o cancelada hasta que el Cliente haya recibido confirmación por parte de la Empresa respecto a la ejecución de la orden.
(d) El Cliente es responsable de su(s) cuenta(s) de trading y de conocer el estado de sus órdenes pendientes antes de realizar cualquier otra orden adicional. El Cliente acepta contactar con la Empresa en caso de tener dudas sobre el estado de alguna(s) orden(es).
(e) El Cliente acepta revisar regularmente su estado de cuenta en línea y estar informado del estado de la(s) cuenta(s) y/o órdenes del cliente.
22. Instrucciones de Compensación de la Fecha de Liquidación
(a) El Cliente acepta proporcionar a la Empresa instrucciones de compensación sobre posiciones abiertas antes de la fecha de liquidación, es decir, al menos un día hábil antes de la fecha de liquidación o valor. Alternativamente, deberán estar en posesión de la Empresa los fondos suficientes para aceptar la entrega o los documentos de entrega dentro del mismo periodo mencionado.
(b) Si no se reciben instrucciones, fondos ni documentos, la Empresa podrá, sin previo aviso, compensar la posición del Cliente, trasladar las posiciones del Cliente al siguiente periodo de liquidación o realizar o recibir la entrega en nombre del Cliente bajo los términos y por los métodos que la Empresa considere razonables a su exclusivo criterio.
23. Riesgo de Fluctuación de Divisas
(a) En el caso de que el Cliente instruya a la Empresa para realizar alguna(s) transacción(es) de cambio de divisas, cualquier ganancia o pérdida que surja como resultado de una fluctuación en la tasa de cambio que afecte dicha moneda será completamente a cuenta y riesgo del Cliente. Todos los depósitos iniciales y posteriores con fines de margen deberán realizarse en USD, u otra moneda que la Empresa pueda aceptar, en las cantidades que la Empresa pueda requerir, siendo los depósitos posteriores en la misma moneda que el depósito inicial. La Empresa está autorizada a convertir fondos de la cuenta del Cliente con fines de margen desde y hacia dicha moneda extranjera a una tasa de cambio determinada exclusivamente por la Empresa en función de las tasas vigentes del mercado monetario.
24. RESOLUCIÓN DE DISPUTAS
(a) Las Partes acuerdan que intentarán resolver cualquier disputa que pueda surgir entre ellas, en relación con el Contrato, cualquier transacción, cálculo de pagos y cualquier otra acción, mediante negociación amistosa;
(b) Si surge alguna situación de conflicto, el Cliente tiene derecho a presentar una queja por escrito a la Empresa tan pronto como sea razonablemente posible después de que ocurra el hecho;
(c) El Cliente deberá seguir el procedimiento establecido en la Política de Gestión de Reclamaciones disponible en el sitio web de la Empresa;
(d) El Cliente deberá presentar la queja y enviar una descripción y la fecha del suceso junto con cualquier documentación de respaldo a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]
(e) La Empresa tiene el derecho de rechazar la queja en caso de que esta no cumpla con los requisitos establecidos en la Política de Gestión de Reclamaciones.
(f) Las Partes acuerdan que las disputas no contempladas en el contrato y/o la Política de Gestión de Reclamaciones pueden resolverse de acuerdo con la práctica común del mercado y a discreción exclusiva de la Empresa.
(g) Como regla general, la queja debe contener como mínimo la información completa del Cliente, número de cuenta de trading, fecha y hora de la disputa, descripción breve del problema, solución propuesta por el Cliente, el monto del reclamo y cálculo si corresponde a un valor monetario, las circunstancias que dieron lugar al conflicto incluyendo cualquier evidencia relevante.
(h) El Cliente entiende que la Empresa se reserva el derecho de estudiar el reclamo y responder a la disputa/queja solicitando documentos e información adicional al Cliente, si así se requiere. El Cliente entiende que el servidor de la Empresa y los registros mantenidos sirven como evidencia principal y tienen un valor sustancial. La Empresa no es responsable de transacciones incompletas y no indemniza por daños financieros ni por angustia emocional sufrida por el Cliente relacionada con la pérdida de ganancias y/o fondos depositados.
(i) La Empresa no será responsable ante el Cliente por ningún daño indirecto, consecuente o no financiero.
25. Riesgo de Pérdida
(a) Todas las transacciones realizadas desde las cuentas del Cliente, así como todas las fluctuaciones de precio del mercado de los instrumentos financieros en dichas cuentas, son bajo el exclusivo riesgo del Cliente. El Cliente es responsable en todo momento y bajo cualquier circunstancia. Al aceptar este Acuerdo y mantener una relación comercial con la Empresa, el Cliente garantiza que tiene la capacidad financiera y está dispuesto a soportar cualquier pérdida potencial que pueda ocurrir.
(b) La Empresa no es responsable por las obligaciones contractuales del Cliente ni por cualquier retraso en la transmisión, entrega o ejecución de las órdenes o solicitudes del Cliente debido a fallas en los sistemas de comunicación u otras causas fuera del control de la Empresa. La Empresa no será responsable por la pérdida de depósitos de margen que surjan directa o indirectamente de la quiebra, insolvencia, liquidación, administración judicial, custodia o cesión de cualquier banco, broker de compensación, bolsa u entidad relacionada.
(c) El cliente entiende y acepta que operar con instrumentos financieros —incluyendo, entre otros, acciones (CFD), opciones (CFD), futuros (CFD), divisas (CFD), acciones extranjeras (CFD), bonos y contratos por diferencia (CFDs)— conlleva un riesgo significativo de pérdida.
En particular, operar con CFDs implica un alto riesgo y puede no ser adecuado para todos los inversores. Las pérdidas pueden exceder el capital invertido inicialmente.
(d) El Cliente reconoce y acepta que operar en mercados extranjeros, incluidos aquellos vinculados a los mercados nacionales, puede exponer al Cliente a riesgos adicionales. Tales mercados pueden estar regulados por normativas que ofrecen niveles diferentes o reducidos de protección al inversor. El Cliente debe procurar entender las reglas aplicables a cada transacción específica.
(e) El Cliente entiende que las plataformas de trading electrónicas dependen de sistemas basados en computadoras para el enrutamiento de órdenes, ejecución, emparejamiento, compensación y registro. Estos sistemas son susceptibles a interrupciones o fallas. La capacidad del Cliente para recuperar las pérdidas resultantes puede estar limitada por las políticas de responsabilidad de los proveedores del sistema, los mercados, las cámaras de compensación o los brokers.
(f) El Cliente confirma conocer los riesgos relacionados con las divisas, incluida la posibilidad de pérdida por movimientos adversos en el tipo de cambio. La Empresa destaca la naturaleza de alto riesgo del trading y el potencial de pérdida total o parcial del capital invertido. El Cliente asume plena responsabilidad por todas las transacciones y libera a la Empresa de cualquier responsabilidad relacionada con retrasos en la transmisión o ejecución, fuerza mayor o fallas técnicas.
(g) El Cliente reconoce y confirma haber leído la declaración de riesgos disponible en el sitio web de la Empresa y acepta revisar el sitio, avisos de la plataforma y canales de comunicación regularmente para cualquier actualización, cambio o notificación relacionada con riesgos.
26. Reconocimiento del Riesgo
(a) (a) El cliente entiende y reconoce que invertir en transacciones de divisas con apalancamiento, contratos por diferencia (CFDs) y otros instrumentos financieros es especulativo, de alto riesgo y solo adecuado para clientes que puedan asumir el riesgo de perder el margen y/o la totalidad de los fondos invertidos.
El cliente entiende que las fluctuaciones de precios en los contratos de cambio de divisas extranjeras (CFD) pueden resultar en pérdidas totales o parciales del capital. El cliente garantiza que está dispuesto y es capaz, financiera y/o de otra manera, de asumir el riesgo del trading. Como contraprestación por la apertura de la cuenta por parte de la Compañía, el cliente acepta no responsabilizar a la Compañía por cualquier pérdida incurrida como resultado de su trading o por seguir cualquier recomendación o sugerencia de los empleados, agentes o representantes de la Compañía.
(b) El Cliente reconoce que no ha recibido ninguna garantía por parte de la Empresa ni de ninguno de sus empleados, directores, representantes o personas asociadas, y que no ha celebrado este Acuerdo basándose en ninguna de tales garantías o representaciones similares.
27. Uso del Sitio Web
(a) El Cliente entiende y acepta que el sitio web de la Empresa proporciona información y que la Empresa busca ofrecer información adecuada y actualizada, sin embargo, esto no está garantizado en todo momento. Se advierte al Cliente que actúe con cautela antes de tomar decisiones o realizar operaciones, y que busque asesoramiento profesional independiente si lo considera necesario.
(b) El Cliente entiende que siempre debe basarse en las confirmaciones de transacciones y los estados de cuenta como registros oficiales de su(s) cuenta(s) de trading.
(c) El Cliente entiende que la información, que puede incluir datos del mercado, noticias, investigaciones, análisis financieros, comentarios u herramientas, se proporciona solo con fines informativos y no constituye asesoramiento, recomendación ni solicitud. La información en el sitio web no está personalizada para el Cliente, quien debe tomar sus propias decisiones de inversión.
(d) El sitio web puede incluir hipervínculos a sitios web de terceros, y la Empresa no es responsable del contenido o información proporcionada por dichos sitios. Cualquier dato del mercado u otra información disponible para el Cliente es solo para su uso personal, y no debe retransmitirse ni republicarse en ninguna forma sin el consentimiento escrito de la Empresa.
(e) Los productos y/o servicios, así como las tarifas, comisiones, tasas de interés y requisitos de saldo pueden variar entre ubicaciones geográficas. No todos los productos y servicios se ofrecen en todas las ubicaciones. El Cliente acepta no participar en actividades relacionadas con el sitio web que contradigan la ley, regulación o los términos del Acuerdo celebrado con la Empresa.
(f) Los comentarios de mercado, noticias u otra información están sujetos a cambios y pueden ser retirados en cualquier momento sin previo aviso.
28. Afiliados
(a) El Cliente, cuando sea presentado a la Empresa por un afiliado, reconoce y confirma que la Empresa no es responsable de la conducta o declaraciones de los afiliados o personas asociadas mientras representan al Cliente ante la Empresa.
(b) El Cliente acepta renunciar a cualquier reclamación contra la Empresa e indemnizarla y eximirla de toda responsabilidad por las acciones u omisiones de los afiliados y/o personas o entidades asociadas. El Cliente reconoce que la Empresa no asume responsabilidad alguna por cualquier acuerdo celebrado entre el Cliente y/o cualquier afiliado. El Cliente entiende que el afiliado actúa de manera independiente o como agente del Cliente y que no está autorizado a realizar declaraciones en nombre de la Empresa ni sobre sus servicios.
(c) El Cliente acepta que la Empresa se reserva el derecho de proporcionar a los afiliados del Cliente y personas asociadas información sobre las transacciones de las cuentas del Cliente. El Cliente confirma que podrían aplicarse costes adicionales, incluyendo pero no limitado a spreads incrementados, comisiones, tarifas adicionales, etc., si fue presentado a la Empresa por un afiliado o persona asociada. El Cliente entiende y confirma que la Empresa actúa como contraparte principal, y que el afiliado del Cliente, si lo hay, puede tener acceso de solo visualización a una o más terminales, incluyendo acceso por navegador, para monitorear electrónicamente las actividades de las cuentas presentadas por los afiliados.
29. Ley Aplicable y Jurisdicción
(a) Este Acuerdo se regirá e interpretará de conformidad con las leyes de la República de Mauricio.
(b) En caso de que surja una disputa derivada de este Acuerdo, el Cliente acepta irrevocablemente que las Partes intentarán resolver dicha disputa primero con la Empresa conforme a la política de manejo de quejas.
(c) La Comisión de Servicios Financieros de Mauricio también se considera parte del proceso de resolución externa de disputas con el objetivo de resolver cualquier conflicto.
(d) Ninguna acción, independientemente de su forma, que surja de transacciones de este Acuerdo, podrá ser presentada por el Cliente después de que hayan transcurrido tres meses desde el día en que surgió la causa de la acción.
30. Divisibilidad
(a) Este Acuerdo, junto con todos los anexos, términos, condiciones, estados y confirmaciones, constituye el acuerdo completo entre las Partes respecto del objeto del mismo.
(b) Si cualquier disposición o condición de este Acuerdo es considerada inválida o inaplicable por un tribunal, agencia reguladora o autorreguladora, dicha disposición se considerará modificada o, si es necesario, rescindida para cumplir con la orden del tribunal o del organismo regulador correspondiente. La validez de las disposiciones restantes no se verá afectada, y este Acuerdo se ejecutará como si dicha disposición inválida o inaplicable no existiera.
31. Carácter Vinculante
(a) Este Acuerdo será continuo y cubrirá todas las cuentas del Cliente que estén abiertas o se reabran con la Empresa, independientemente de cualquier cambio en el personal, sucesores, cesionarios o afiliados de la Empresa.
(b) Este Acuerdo, incluidas todas las autorizaciones, beneficiará a la Empresa, sus sucesores y cesionarios, ya sea por fusión, consolidación o de otra manera, y será vinculante para el Cliente o su patrimonio, albaceas, fideicomisarios, administradores, representantes legales, sucesores y cesionarios del Cliente.