Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 76 % de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

Política contra el Lavado de Dinero

Política contra el Lavado de Dinero

Introducción

IUX Markets (MU) LTD. (en adelante, la “Compañía”, “IUX”, “nosotros”) posee una Licencia de Negocio Global emitida conforme a la Ley de Servicios Financieros de 2007 (FSA 2007). Un titular de una Licencia de Negocio Global es una entidad jurídica residente, con sede principal de gestión efectiva en Mauricio, que propone realizar sus actividades principalmente fuera del territorio de Mauricio. La Compañía posee específicamente una Licencia de Corredor de Inversiones (Servicio Completo, excluyendo el Aseguramiento) emitida conforme a la Ley de Valores de 2005, y está autorizada para establecer una plataforma de negociación en Mauricio y realizar operaciones de valores y similares en nombre de sus clientes. Los servicios de Corredor de Inversiones, al igual que todas las actividades de servicios financieros no bancarios —incluyendo el sector de valores— están regulados por la Comisión de Servicios Financieros (FSC).

La Compañía se compromete a mantener los más altos estándares de cumplimiento en materia de Prevención de Lavado de Dinero (en adelante “AML”) y Financiamiento al Terrorismo (en adelante “CTF”). En cumplimiento con los requisitos legales y normativos, la Compañía asegura la obtención, verificación y registro de la información que identifica a cada persona o entidad que abre una cuenta (en adelante el “Cliente”). Este proceso tiene como objetivo evaluar la eficacia de los sistemas y controles internos de la Compañía, abordar cualquier deficiencia y, en última instancia, combatir el lavado de activos de origen delictivo, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

Esta Política contra el Lavado de Dinero (en adelante la “Política”) constituye parte integral del acuerdo, las políticas y los términos y condiciones que rigen la relación entre IUX y el Cliente, quien puede ser una entidad legal o una persona física. Por lo tanto, al celebrar un acuerdo con la Compañía, el Cliente confirma que ha leído, comprendido y aceptado los términos de nuestra Política, tal como se establece en este documento.

El lavado de dinero se define como el proceso de convertir fondos obtenidos mediante actividades ilegales (como fraude, corrupción, terrorismo, etc.) en otros fondos o inversiones que parezcan legítimos, con el fin de ocultar o distorsionar la fuente real de los fondos.

El proceso de lavado de dinero puede dividirse en tres etapas secuenciales:

  • Colocación: En esta fase, los fondos se convierten en instrumentos financieros, como cheques, cuentas bancarias o transferencias, o se utilizan para adquirir bienes de alto valor que puedan revenderse. También pueden depositarse físicamente en bancos o instituciones no bancarias (por ejemplo, casas de cambio). Para evitar sospechas por parte de la Compañía, el lavador puede realizar múltiples depósitos en lugar de uno solo; esta forma se denomina “smurfing”.
  • Capas (layering): Los fondos se transfieren o mueven a otras cuentas o instrumentos financieros. Esto se hace para disimular el origen y dificultar la identificación de la entidad que realizó las transacciones. Mover los fondos y cambiar su forma dificulta rastrear el dinero blanqueado.
  • Integración: Los fondos regresan a la economía como si fueran legítimos y se utilizan para comprar bienes y servicios.

IUX se adhiere a los principios de Prevención del Lavado de Dinero y previene activamente cualquier acción que tenga como fin o facilite la legalización de fondos obtenidos ilícitamente. Esta Política tiene como propósito evitar el uso de los servicios de la Compañía por parte de criminales, con fines de lavado de dinero, financiamiento al terrorismo u otras actividades delictivas.

Para prevenir el lavado de dinero, la Compañía, a su entera discreción, se reserva el derecho de suspender cualquier operación de un Cliente que, a juicio razonable del personal, pueda estar relacionada con actividades ilegales o de lavado de dinero. Asimismo, IUX no aceptará ni pagará en efectivo en tales circunstancias.


Servicios ofrecidos

La Compañía realizará actividades y funciones que normalmente están autorizadas y son llevadas a cabo por el titular de una Licencia de Corredor de Inversiones (Servicio Completo excluyendo la Garantía de Emisión) conforme a la Ley de Valores de 2005, en particular, llevará a cabo las siguientes actividades:

  • Actuar o presentarse como intermediario en la ejecución de transacciones de valores en nombre de clientes;
  • Operar o presentarse como operador de valores por cuenta propia con la intención de revender estos valores al público;
  • Distribuir o presentarse como distribuidor de valores en nombre de un emisor o titular de valores;
  • Solicitar a cualquier inversionista (persona física, institucional o entidad jurídica) la realización de transacciones de valores;
  • Gestionar carteras de inversión de los clientes.

Salvo que sea autorizado por la FSC, la Compañía no participará en ninguna otra actividad fuera del alcance de sus licencias. La Compañía deberá notificar previamente por escrito a la FSC cualquier cambio en sus actividades.

La Compañía es consciente de que, en virtud de los diversos tipos de servicios que ofrece, como se enumeran anteriormente, cada una de estas actividades y servicios puede presentar diferentes riesgos relacionados con el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva, dependiendo de factores como el tipo de cliente, la procedencia y el uso de los fondos, el sector empresarial del cliente y su ubicación geográfica.

Independientemente del rol, el Grupo de Acción Financiera Internacional (FATF) recomienda que los proveedores de servicios de valores como la Compañía adapten continuamente su propio enfoque basado en riesgos para evaluar y gestionar el riesgo de lavado de dinero y financiación del terrorismo.


Procedimientos de la Compañía

IUX se asegurará de estar tratando con una persona física o jurídica real. Asimismo, IUX lleva a cabo todas las medidas necesarias de conformidad con las leyes y regulaciones aplicables emitidas por las autoridades monetarias. La política AML se implementa dentro de IUX mediante lo siguiente:

  • Identificación y verificación de la identidad de cada cliente;
  • Identificación y verificación de la identidad del beneficiario final;
  • Obtención de información sobre el propósito y la naturaleza prevista de la relación comercial;
  • Ejecución de la debida diligencia continua;
  • Monitoreo de la actividad del cliente;
  • Verificación de que los documentos, datos o información sean auténticos y fiables;
  • Conservación de registros.

En el caso de que IUX identifique que el Cliente ha proporcionado documentación o información de identificación falsa o robada, la Compañía se reserva y ejercerá los siguientes derechos según lo considere apropiado:

  • Solicitar la presentación de documentos o información precisos y veraces; o
  • Abstenerse de abrir una cuenta, iniciar una relación comercial o ejecutar una transacción; o
  • Terminar la relación comercial y cerrar la cuenta existente del cliente.

Si la Compañía considera razonablemente que una transacción está, de algún modo, vinculada o relacionada con actividades ilegales, se reserva el derecho de rechazar el procesamiento de dicha transacción en cualquier momento.


Conozca a su Cliente y Debida Diligencia del Cliente (KYC y CDD)

El Manual AML – CFT requiere que se aplique la Debida Diligencia del Cliente (en adelante, “CDD”) en las siguientes circunstancias:

  • Al establecer una relación comercial;
  • Cuando exista sospecha de lavado de dinero o financiación del terrorismo; o
  • Cuando existan dudas sobre la veracidad o suficiencia de los documentos, datos o información previamente obtenidos para la debida diligencia del cliente.

En cumplimiento de las leyes y regulaciones AML, todos los Clientes están obligados a completar el procedimiento de Debida Diligencia del Cliente de la Compañía y el proceso de verificación antes de tener acceso sin restricciones a la gama completa de servicios de la Compañía. Antes de que IUX inicie cualquier cooperación con el Cliente, la Compañía se asegurará de que se presente una prueba satisfactoria o se adopten otras medidas que permitan producir pruebas satisfactorias de la identidad de cualquier Cliente o contraparte.

La Compañía también aplica una vigilancia reforzada a los Clientes que sean residentes de otros países identificados por fuentes creíbles como países con estándares AML inadecuados o que puedan representar un alto riesgo de delincuencia y corrupción, así como a los beneficiarios finales que residen en dichos países o cuyos fondos provienen de dichos países. En este sentido, para abrir una cuenta con IUX, los Clientes están obligados a proporcionar a IUX su información personal según lo establecido en esta Política.

No obstante lo anterior, al abrir una cuenta con la Compañía, los Clientes podrán acceder a ciertos servicios limitados ofrecidos por IUX. Sin embargo, hasta que el proceso de verificación se haya completado completamente y sea aprobado por la Compañía, los Clientes no estarán autorizados a realizar ninguna transacción ni una serie de transacciones relacionadas cuyo valor acumulado exceda los 10.000 USD (o su equivalente en otras divisas). Esta restricción permanecerá vigente hasta que el Cliente sea completamente verificado de acuerdo con los estándares y procedimientos de la Compañía establecidos en el presente documento y en las políticas publicadas en el sitio web de la Compañía.

Ningún Cliente podrá operar sin la aprobación de su información personal. IUX no establece un plazo determinado para presentar dicha información personal, pero dicha información será verificada dentro de las 48 horas siguientes. En este sentido, la Compañía garantizará que los funcionarios encargados de dichas funciones sean idóneos, debidamente cualificados y autorizados o aprobados por el organismo regulador correspondiente.

La Compañía de Gestión, que ha sido designada para llevar a cabo el proceso de CDD de la Compañía, seguirá un enfoque basado en riesgos. Los niveles de riesgo (Alto, Medio, Bajo) ayudarán a determinar el alcance y la frecuencia de la información y documentación CDD que se requerirá del Cliente como parte del proceso continuo de monitoreo.


Clientes individuales

IUX está legalmente obligada a confirmar y verificar la identidad de cada persona que se registre en nuestro sistema y abra una cuenta con nosotros. Durante el proceso de registro, se requiere que cada Cliente proporcione información personal, específicamente:

  • Nombre completo;
  • Fecha de nacimiento;
  • País de origen; y
  • Dirección residencial completa.

Para verificar la información personal, se requieren los siguientes documentos. El Cliente deberá enviar los siguientes documentos (en caso de que los documentos estén redactados en caracteres no latinos: para evitar cualquier demora en el proceso de verificación, será necesario proporcionar una traducción notariada del documento al inglés), de conformidad con los requisitos de KYC y para confirmar la información indicada:

  • Pasaporte válido y vigente (mostrando la primera página del pasaporte nacional o internacional, donde la foto y la firma sean claramente visibles); o
  • Licencia de conducir con fotografía; o
  • Documento nacional de identidad (mostrando ambas caras);
  • Documentos que demuestren el domicilio permanente actual (como facturas de servicios, extractos bancarios, etc.) que contengan el nombre completo del cliente y su dirección de residencia. Estos documentos no deben tener una antigüedad superior a tres meses desde la fecha de presentación.

Los Clientes por la presente afirman y se comprometen a que cumplen con todas las condiciones que se detallan a continuación:

  • El Cliente debe tener capacidad legal para obligarse contractualmente según las leyes aplicables en su país de residencia;
  • El Cliente debe haber alcanzado la mayoría de edad según las leyes aplicables en su país de residencia;
  • El Cliente debe tener plenas facultades mentales;
  • El Cliente debe tener plena capacidad para celebrar la(s) transacción(es) y ejercer sus derechos y obligaciones;
  • El Cliente no ha sido sancionado por delitos financieros, violación de las políticas de IUX y/o abuso de los servicios de IUX;
  • Toda la documentación e información proporcionada a IUX durante el proceso de incorporación es veraz, precisa y completa;
  • El Cliente ha verificado y asegurado que el uso de nuestra plataforma de negociación en línea no infringe ninguna ley o reglamento de cualquier jurisdicción que le sea aplicable.

Clientes corporativos

Al abrir una cuenta con IUX, si el Cliente es una persona jurídica y ninguno de sus directores principales o accionistas posee ya una cuenta con IUX, deberán presentarse los siguientes documentos:

  • Certificado de constitución o su equivalente nacional;
  • Estatutos sociales y declaración legal, o su equivalente nacional;
  • Búsqueda en el registro mercantil, incluyendo la confirmación de que la entidad no se encuentra en proceso de disolución, cancelación, liquidación o terminación;
  • Estados financieros auditados más recientes o documento equivalente;
  • Informe anual o documento equivalente;
  • Certificado de situación legal o cualquier otra prueba de la dirección registrada de la empresa;
  • Resolución del consejo de administración para abrir una cuenta y conferir autoridad a las personas que la gestionarán;
  • Copias de poderes notariales u otras autorizaciones emitidas por los directores en relación con la empresa;
  • Prueba de identidad de los directores en caso de que actúen ante IUX en representación del Cliente (conforme a las normas de verificación de identidad individual descritas anteriormente);
  • Prueba de identidad del(los) beneficiario(s) final(es) y/o de la(s) persona(s) por cuyas instrucciones actúan los firmantes de la cuenta (conforme a las normas de verificación de identidad individual descritas anteriormente).

Persona Políticamente Expuesta (PEP)

El Cliente acepta declarar su condición de PEP y proporcionar copias de los documentos que confirmen dicha condición.

Una Persona Políticamente Expuesta se refiere a un individuo que ha sido confiado con funciones públicas prominentes. Este término también se extiende a organizaciones nacionales, extranjeras e internacionales, así como a sus familiares cercanos y asociados directos.

Las PEP nacionales y extranjeras incluyen:

  • Jefes de Estado y de Gobierno (por ejemplo, Rey, Presidente y Primer Ministro);
  • Ministros y viceministros o ministros asistentes;
  • Miembros del Parlamento u órganos legislativos similares;
  • Miembros de los órganos directivos de partidos políticos;
  • Políticos de alto rango, funcionarios gubernamentales, judiciales o militares de alto nivel, ejecutivos principales de empresas estatales (por ejemplo, tribunales de apelación, tribunales supremos, tribunales constitucionales);
  • Miembros de tribunales de cuentas o de los consejos de bancos centrales;
  • Embajadores, encargados de negocios;
  • Funcionarios importantes de partidos políticos;
  • Cualquier otra persona o categoría de personas que pueda ser especificada por la autoridad supervisora o el organismo regulador correspondiente.

Las PEP de organizaciones internacionales incluyen:

  • Miembros de la alta dirección como directores, subdirectores;
  • Miembros del consejo de administración o funciones equivalentes, o individuos encargados de funciones equivalentes, incluidos directores y subdirectores;
  • Otros individuos o categorías de personas que puedan ser especificados por la autoridad supervisora o el organismo regulador correspondiente.

Debida Diligencia Reforzada del Cliente

Además de la Debida Diligencia del Cliente (CDD), IUX se reserva el derecho de solicitar documentación o información adicional de los Clientes cuando lo considere necesario para el monitoreo continuo de sus actividades. IUX podrá imponer requisitos adicionales de diligencia a los clientes de alto riesgo que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:

  • Cuando se haya identificado un mayor riesgo de lavado de dinero o financiación del terrorismo;
  • Cuando, a través de la orientación del ente supervisor, se haya identificado un alto riesgo de lavado de dinero o financiación del terrorismo;
  • Cuando el Cliente provenga de un país de alto riesgo declarado por el Grupo de Acción Financiera (FATF) o autoridades competentes;
  • En relación con la banca corresponsal transfronteriza y otras relaciones similares;
  • Cuando el Cliente sea una Persona Políticamente Expuesta (PEP);
  • Cuando se haya comprobado que el Cliente ha proporcionado a la Compañía documentos o información de identificación falsos o robados, y la Compañía decida continuar la relación comercial;
  • En caso de cualquier actividad inusual o sospechosa; o
  • Cuando el Cliente cumpla con las condiciones establecidas en las leyes y regulaciones pertinentes.

Se entiende que los clientes están obligados a proporcionar información precisa y veraz, incluyendo pero no limitándose a:

  • Ocupación;
  • Volumen de activos;
  • Ingresos anuales;
  • Total de efectivo y activos líquidos;
  • Naturaleza prevista de la relación comercial;
  • Fuente de ingresos; y
  • Motivos de las transacciones previstas o realizadas.

En caso de que la Compañía determine, a su entera discreción, que un Cliente debe someterse a la Debida Diligencia Reforzada, el Cliente estará obligado a proporcionar a la Compañía toda la información requerida según lo establecido en esta Política dentro de los treinta (30) días naturales siguientes a la notificación por parte de la Compañía.

Si el Cliente no proporciona, se niega o descuida en proporcionar la información requerida dentro de los mencionados treinta (30) días naturales, la Compañía se reserva el derecho, sin previo aviso adicional, de:

  • Terminar inmediatamente la relación comercial con el Cliente;
  • Cerrar permanentemente la(s) cuenta(s) del Cliente mantenidas en la Compañía; y
  • Restringir cualquier transacción futura, incluyendo, entre otras, actividades de trading, aceptación de depósitos y procesamiento de retiros, salvo que se disponga lo contrario en este documento.

En caso de terminación de la relación comercial como se menciona en la cláusula anterior, si el Cliente mantiene un saldo de fondos depositados en su(s) cuenta(s) con la Compañía:

  • El Cliente tendrá derecho a solicitar el retiro de los fondos depositados restantes (excluyendo cualquier ganancia por operaciones, bonificaciones o créditos promocionales) dentro de los catorce (14) días naturales siguientes a la fecha de terminación;
  • Los retiros estarán estrictamente limitados a la cuenta bancaria, tarjeta de crédito/débito o Método de Pago Alternativo utilizado originalmente por el Cliente al realizar el depósito. Para más información, consulte los “Requisitos de depósito y retiro” establecidos en esta Política.

Si el Cliente no retira los fondos dentro del plazo de catorce (14) días naturales especificado:

  • Se considerará que el Cliente ha renunciado irrevocablemente a todos los derechos de reclamación sobre dichos fondos;
  • La Compañía tendrá el derecho absoluto de apropiarse, confiscar y retener los fondos depositados sin ninguna obligación de rendir cuentas ni de devolver dichos fondos al Cliente, y sin ninguna responsabilidad hacia el Cliente;
  • La Compañía no asumirá ninguna responsabilidad por pérdidas, costos, gastos o daños derivados directa o indirectamente de la terminación de la relación comercial, el cierre de la cuenta del Cliente o la confiscación de fondos según esta cláusula; y
  • Nada en esta cláusula limitará a la Compañía en el ejercicio de cualquier otro derecho, recurso o acción que le corresponda conforme a la ley, regulación o contrato aplicable.

Monitoreo de la actividad del Cliente

Además de recopilar información de los Clientes, IUX continúa monitoreando la actividad de cada Cliente con el fin de identificar y prevenir cualquier transacción sospechosa, asegurando el seguimiento regular de todas las transacciones y otras actividades realizadas como parte de la relación comercial.

Se entiende por transacción sospechosa aquella que no sea coherente con el negocio legítimo del Cliente o con el historial habitual de transacciones del Cliente, según se desprenda del monitoreo de su actividad.

IUX ha implementado un sistema para monitorear dichas transacciones (tanto de manera automática como, si es necesario, manual) con el objetivo de prevenir el uso de los servicios de la Compañía por parte de individuos con fines delictivos.


Reporte de transacciones sospechosas (STR)

IUX es responsable de canalizar todos los reportes internos de transacciones sospechosas recibidos por parte de sus empleados. Al recibir cualquier reporte interno de transacción sospechosa, procederemos a presentar el Reporte de Transacción Sospechosa (STR) ante el organismo regulador correspondiente, las autoridades pertinentes y las entidades de pasarela de pagos (Payment Gateway) para evaluar los fundamentos de la sospecha. Una vez confirmada la sospecha, la Compañía iniciará acciones legales en cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables.

En caso de que no existan fundamentos razonables para la sospecha, documentaremos y archivaremos la decisión.

Se entiende que IUX no está obligada a notificar al Cliente en caso de que se haya presentado un STR ante el organismo regulador, las autoridades correspondientes o las entidades de pasarela de pagos. Sin embargo, si se confirma la base de la sospecha y IUX decide iniciar acciones legales, notificaremos formalmente al Cliente por escrito.

En este sentido, la Ley de Inteligencia Financiera y Prevención del Lavado de Dinero de 2002 requiere que IUX presente un STR en los siguientes casos:

  • Cualquier transacción, o serie de transacciones realizadas en un corto período de tiempo, cuyo valor total supere el umbral de 10.000 USD;
  • Múltiples depósitos o retiros ejecutados de manera que, en conjunto, superen los 10.000 USD dentro de un período corto o inusual; y
  • Cuando la Compañía no pueda completar de manera satisfactoria el proceso de Debida Diligencia del Cliente (CDD) o Debida Diligencia Reforzada (EDD).

Conservación de registros

Se deben conservar todos los registros relevantes, incluidos cualquier cuenta, archivos, correspondencia comercial y documentos relacionados con transacciones, así como la información obtenida con el propósito de identificación y verificación. Esto incluye también todos los documentos relacionados con temas de lavado de dinero (por ejemplo, archivos de reportes de actividades sospechosas, documentación del monitoreo de cuentas bajo normativa AML, etc.).

Dichos registros deben mantenerse durante un período mínimo de siete (7) años a partir del cierre de la cuenta. En los casos en que los registros estén relacionados con investigaciones en curso o transacciones que hayan sido objeto de un reporte de transacción sospechosa, deberán conservarse por un período mínimo de siete (7) años después de que se confirme que el caso ha sido cerrado, decidido o resuelto legalmente.


Requisitos de depósito y retiro

Todos los depósitos y retiros en las cuentas de trading mantenidas con IUX deben cumplir con los siguientes requisitos estrictos:

  • Debido a las leyes contra el Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo (AML/CTF), IUX no puede recibir ni enviar fondos a terceros.
  • Los fondos enviados a IUX deben provenir de una cuenta bancaria, tarjeta de crédito/débito o Método de Pago Alternativo (Skrill, China Union Pay, Neteller, Fasapay u otros) que esté a nombre del titular de la cuenta de trading registrada con IUX.
  • Todos los fondos retirados de una cuenta de trading deben enviarse a una cuenta bancaria, tarjeta de crédito/débito o Método de Pago Alternativo que esté a nombre del titular de la cuenta de trading registrada con IUX.

Todas las solicitudes de retiro se procesan según el principio de “Primero en entrar, primero en salir” (FIFO), de acuerdo con la fuente original de los fondos. Por ejemplo, si se realizó un depósito mediante tarjeta de crédito/débito y luego se recibe una solicitud de retiro, el monto reembolsado a dicha tarjeta no podrá exceder el monto original depositado. Cualquier ganancia obtenida por encima del monto depositado será transferida a una cuenta bancaria designada que esté a nombre del titular de la cuenta de trading.

Ejemplos:

  • Usted depositó $100 mediante tarjeta de crédito y obtuvo una ganancia de $1.000. Al solicitar un retiro de $1.000, recibirá $100 a su tarjeta de crédito y los $900 restantes a su cuenta bancaria.
  • Usted depositó $100 vía Skrill y $50 vía tarjeta de crédito. Al solicitar un retiro de $120 mediante Skrill, recibirá $100 a través de Skrill y $20 a la tarjeta.

Todas las solicitudes de retiro iniciales deben ser verificadas por razones de seguridad mediante la presentación de un extracto bancario que incluya la información del titular de la cuenta y los detalles del banco. IUX no aceptará depósitos ni retiros realizados a nombre de una persona distinta al titular registrado de la cuenta IUX.

Si una cuenta de trading fue acreditada mediante un método que no puede usarse para realizar retiros, los fondos podrán ser retirados a una cuenta bancaria que esté a nombre del titular de la cuenta de trading, siempre y cuando el cliente proporcione pruebas satisfactorias de la titularidad tanto de la cuenta de origen como de la cuenta de destino.


Medidas adoptadas

En los casos en que se intente ejecutar transacciones que IUX sospeche que están relacionadas con el lavado de dinero u otra actividad delictiva, se actuará de conformidad con la legislación aplicable y se reportará la actividad sospechosa a la autoridad reguladora correspondiente.

IUX se reserva el derecho de suspender cualquier operación de un cliente que, en opinión del personal, pueda considerarse ilegal o esté relacionada con actividades de lavado de dinero.

IUX tiene plena discreción para bloquear temporalmente la cuenta del cliente sospechoso o terminar una relación comercial existente.


Revisión anual

IUX se compromete a actuar en cumplimiento con la Ley de Inteligencia Financiera y Prevención del Lavado de Dinero de 2002, así como con todas las leyes, regulaciones y directrices regulatorias aplicables en materia de AML. Para garantizar la efectividad, suficiencia y pertinencia de esta Política, IUX se compromete a realizar una revisión formal de la misma de forma periódica, con el objetivo de aplicar las mejores prácticas para prevenir el uso indebido de nuestros servicios con fines de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

Estas revisiones y evaluaciones se realizan de manera regular y al menos una vez al año, o con mayor frecuencia cuando se requiera en respuesta a cambios significativos en las leyes o regulaciones, estándares internacionales, buenas prácticas del sector o evaluaciones internas de riesgos.

El proceso de revisión será coordinado por el Departamento de Cumplimiento (Compliance), y considerará los siguientes factores, entre otros:

  • Cambios en las leyes, regulaciones o directrices regulatorias aplicables;
  • Comentarios u observaciones de organismos reguladores, auditores o revisores independientes;
  • Deficiencias o brechas identificadas en los controles o procedimientos existentes;
  • Cambios en la naturaleza de los productos, servicios, base de clientes y alcance geográfico de la Compañía; y
  • Riesgos emergentes relacionados con el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

En este sentido, IUX se reserva el derecho de revisar, modificar y/o reemplazar esta Política, a su entera discreción y sin previo aviso, siempre que lo considere adecuado. Todas las enmiendas tendrán efecto inmediato desde el momento en que se publiquen en el sitio web oficial de la Compañía, salvo que se indique lo contrario.

Se alienta al Cliente a revisar periódicamente la Política para mantenerse informado sobre cualquier revisión o actualización. El Cliente reconoce y acepta que, al continuar utilizando los servicios de la Compañía después de haberse realizado una revisión, se considerará que acepta implícitamente la Política actualizada.